En busca del tiempo perdido…

En busca del tiempo perdido…

En casa,  en  Barcelona,  siempre  se hablaba de  Quatretonda. Era la tierra  de  mi abuelo  al que,  por desgracia, no llegué  a conocer y el pueblo donde nació  mi madre. Hasta  que  no llegaron a Barcelona,  de visita, unos  primos  de  mi madre no sentí  la necesidad de  conocerla pero  al formularme una invitación  no  lo dudé más.  Tendria  yo unos  15  o  16  años  y estuve ahorrando durante largo  tiempo lo necesario para poder desplazarme . Como  era  menor de  edad,  mi padre  me  llevó  a la comisaria de  policía para que  me hicieran  un  salvoconducto  para  poder viajar. La  sensación  fue  inenarrable,  viajar  solo  por  primera   vez, conocer nuevos  sitios  representó para  mí una  experiencia  difícil de  superar en  aquellos difíciles  años.  El contraste entre una  gran  ciudad y un  pueblo   fue  muy  grande,   pero   me  decanté por  Quatretonda,  la  prueba es que  ahora que  tengo casi 69                                                                           años  todavía vengo por aquí. Lo que  me llamaba la atención en aquella época era el tiempo de la siesta,  que  era sagrado, en el que  yo me aburría soberanamente.
Afortunadamente hice amistad con  Federico  “el rellonger” tristemente desaparecido, al que desde aquí  quiero rendirle  un homenaje por  los buenos ratos  que  pasamos juntos  en el cine o yendo a Xàtiva en el “Luchentino”. Mi experiencia en  Valencia y en Quatretonda no ha podido ser mas positiva  ya que  tengo amigos  y familia  pero  lo  que  mas  me  ha  sorprendido  ha  sido  el  momento  en  que  me  he  decidido  a investigar el árbol  genealógico ya que  me ha deparado descubrir y en algunos casos  conocer a familiares de  los que  no  tenia  noticia,  ni sabia  de  su existencia,  no solamente en  el pueblo  sino  en Xàtiva, L´Olleria, Rótova, Aielo de Rugat, Lloc  Nou de Sant Jeroni, Ador, Gandia. Incluso un antepasado provenia de Génova ( Italia). En  la  Micronesia,   en  el  Océano  Pacífico  también existe  un  archipiélago  que  lleva  uno  de  mis apellidos. He visto con  mis propios ojos  una fotografia de mis tatarabuelos y puedo deciros que  ha sido una de las experiencias más entrañables y emotivas que  he vivido.
El  motivo  de  este  pequeño esbozo no  es  otro  que  alentaros  a  que  cuando tengáis  tiempo os dediquéis a investigar vuestros antepasados. La labor  no es fácil, es árdua,  pero  puedo garantizaros que  es sorprendente, insólita,  apasionante i sumamente enriquecedor !!!! Conozcamos lo nuestro…
 
 
 Joan

3 Comentarios

  1. Silvia

    Te quiero papa….eres mi mayor referente…Me ha encantado…aunque como tu bien sabes hay gente de la que mejor no haber sabido nunca…a quien corresponda….

  2. lluisa

    Pues si , haces bien en investigar y buscar a tus antepasados, es una situación que cuando eres joven no piensas, pero cuando te llega una edad….. adelante Joan……

  3. rbenavent

    I no oblides, Joan, que tenim un treball pendent del carrer s.Vicent.

    I avant que diuen a Castelló!

    benavent

ARA MATEIX

Users: 1 visitant, 7 cercadors

CONTACTA AMB NOSALTRES

unaveudequatretonda@gmail.com

ISSN QD/CODI DE BARRES

QuatretondaDigital és un lloc lliure per a gent lliure.

LA CAPELLA RESTAURADA

IN MEMORIAM VICTIMES DEL COVID-19 A QUATRETONDA

VIDEOCARATULA QD

AL MEU POBLE

HISTÒRIC DE PUBLICACIONS

QUARTONDINA PRIMAVERA

LAS CINCO CARTAS

CLIKA SI T’INTERESSA

GUIRIGALL.POEMES.

ROSELLES QUARTONDINES