llocs que foren un encant : el «Cine Español»
Gracias a la amable colaboración de la propietaria del local, pude tomar unas pocas instantáneas de lo que fué el «Cine Español» de Quatretonda. Queda muy poco de su concepción original pero espero que a pesar de la sencillez de las fotos, muchos puedan recordar los buenos momentos pasados allí. Llegó a tener pantalla panorámica lo que permitía proyectar películas en «CinemaScope» En su tiempo el cine fué la única válvula de escape que nos abría los ojos hacia otros y amplios horizontes.
En fin ahora esto se llama «dreams factory»
«QUATRETONDA DIGITAL ” , no representa ningú més que el sentir dels seus autors i la seua bandera és la LLIBERTAT D´EXPRESSIÓ, CREACIÓ LITERÀRIA i L ´ARGUMENTACIÓ CRÍTICA I RESPECTUOSA. La seua bruíxola marcarà sempre LA VERITAT , LA TOLERÀNCIA I EL SENTIT COMÚ.
“QUATREDONDA DIGITAL”, és una publicació sense ànim de lucre.
Moltes gràcies Joan per aquesta aportació, ja quasi de troballes arqueológiques que marcaren i ompliren uns temps, uns moments, uns sospirs a la foscoreta i al costat de la persona que estimaves i estimes. Vesprades i nits de cine glorioses que ja mai mai tornaran. Sorolls de trituració de pipes que es sentíen més que les veus del Gary Cooper o de la bellíssima Marilín. Quan mancaven llibertats i podíem fumar a dojo en les sales acompanyant al mencionats artistes.Es podia berenar, degustar cacau i tramussos.Fer aplaudiments. Es podia en qualsevol moment eixir de la sala a comprar més pipes. El moviment era continu. Imparable.Tot això ja s´ ha acabat. Només queden troballes com al «Planeta de los simios», quan aquell Xarlon Heston ( amb hac aspirada), se´n va adonar on havia dut el progrés mal entés a la TERRA.
Jo era molt xiquet, però m’enrecorde de veurer pelicuels de l’oest en el «galliner». Si no recorde mal quan pujaves al galliner veies la maquina de cinema.
Joan tengo que decirte que cuando era pequeña había en el pueblo dos cines, y estaban en competencia, y todas las películas de Marisol, Rocio Ducal, Joselito el niño ruiseñor las pusieron en este cine , pasábamos las tardes de los domingos muy distraídas con las ami-guitas comiendo pipas y demás porquerías que es lo que los niñas y niños hacíamos, cuando te levantabas de la butaca estaba todo lleno en el suelo de cortezas de pipas cacahuetes etc. los restos de la tarde,y al domingo siguiente por la mañana al salir de la iglesia íbamos al kiosco ha comprar el cancionero de las canciones que había cantado Marisol para cantarlas, antes de niña recuerdo que la gente cantaba las canciones que se oían por la radio. En estos tiempos modernos creo que ni la radio canta todo son charlas y debates…..