
CURIOSIDADES ENCONTRADAS EN ARCHIVOS (6 DE 10)

6–Domingo Oltra (Quatretonda, Alcoy, Xátiva y …¿?)
(1)–GUERRAS……
En éste mes de Febrero me ha venido a la cabeza, a raiz de ser el pasado dia 12 el 77 aniversario del bombardeo de la estación de Xátiva, a toda esa gente que por culpa de las odiosas guerras fué obligada a alistarse a filas, ir a combatir en ellas y «murió en acto de servicio» lejos del lugar donde les vió nacer, dandose tambien a veces la dolorosa circunstancia de ignorarse la fecha y el lugar donde fallecieron.

(2)–AÑO 1797: UN ANTES Y UN DESPUES
En los registros parroquiales, a raiz de una circular-carta pastoral del año 1797, se empezarán a poner los datos de los lugares de nacimiento de los padres y los abuelos de los bautizados, y de los casados y fallecidos (y de sus padres), y es en el apartado de bautismos, cuando alguno de los abuelos ya es difunto y se indica el lugar que falleció, donde podremos leer cosas tan tristes como las siguientes (entre paréntesis va el año de donde ha sido sacado el dato posterior):
–(1820)…fallecido estando prisionero y en poder de sus enemigos…
–(1821)…soldado que servia en el Regimiento de Ynfanteria de Avila y del que hace años que no se tiene noticia…
–(1822)…murió en el servicio de las armas…
–(1824)…ausente en las Américas…
–(1825)…difunto en el Real Servicio…
–(1872)…se ignora su existencia y domicilio…
–(1892)…difunto en el extranjero sin saber el punto…
–(1900)…se ignora su paradero en Africa…
En ésta breve relación de 8 personas » desaparecidas «, hay gente de Xátiva, Llutxent y Vila-Real, pero de hacerse un estudio a fondo, saldrian muchos casos más de otros muchos lugares. Y el articulo de éste mes girará en torno a un dato encontrado en 1799 sobre un hijo de Quatretonda: Domingo Oltra.

(3)–DOMINGO OLTRA (¿1690–1740?)
Pocos datos fiables se pueden aportar sobre Domingo, pero basandonos en la intuición y la lógica, debió nacer sobre 1690 en Quatretonda, emigrando a Alcoy un poco antes de 1720, donde seguramente se casó con Maria Martí (natural de alli) y tras lo cual ambos pasarán a vivir a Xátiva, donde tendrán 5 hijos entre los años 1721 y 1732 (Jusep Domingo, Vicenta, Maria, Antoni y Antonia), y despues….nada se sabe de él, hasta que en el registro de la defunción de su hija Antonia (12/10/1799), al referirse a su padre se dice que era natural de Quatretonda y que …NO SE SABE DONDE MURIÓ…
(4)–Y MAS MUERTES EN GUERRAS (ENTRE SUS DESCENDIENTES)
Sus hijas Vicenta y Antonia se casarán, tendrán ambas dos hijos cada una que asimismo se casarán y ……
A Vicenta se le morirá su hijo José Ramos siendo soldado y viajando por alta mar, y su yerno José Sanchis morirá en Aranjuez siendo tambien soldado. Y en cuanto a Antonia, su hijo Francisco Valero (que al casarse ya era soldado inválido) morirá en algun lugar ignorado fuera de Xátiva.
(y 5)–UNOS APUNTES SOBRE RAMAS «OLTRA»
El 19/1/1726 fué bautizada Maria, su tercera hija, y la padrina fué Felicia Oltra (¿1700?), doncella e hija de Juan Oltra (¿1665?): ¿quizás era ella hermana suya, y por tanto, Domingo era hijo de Juan?
Si se consulta el censo de Quatretonda más cercano a esa fecha (el de 1646) encontraremos tres ramas «Oltra»:
–Juan Oltra
–Pere Oltra de Juan (¿hijo del anterior?)
–y Pere Oltra de Marti
Nuestro Domingo Oltra debió de ser nieto de alguno de ellos, pero………¿cuando, donde y cómo murió Domingo Oltra?.
Guerras……..

Jesús Tarrasó Espí

Jesús Tarrassó. És un bon rastreador de biblioteques i arxius.Especialitzat en genealogia quartondina familiar ens informa amb treballs curiosos i interessants.Editor,autor i productor de històries gràfiques (PRODUCCIONES D A J ). És habitual a aquestes pàgines.